SAN DIEGO
Ubicación geográfica:
Corregimiento de Sandiego adscrito al municipio de Samaná, del Departamento de Caldas
Límites:
Al Nororiente con el Departamento de Antioquia, teniendo como frontera el río Samaná, al Oriente con el corregimiento de Florencia, al Suroriente con el municipio de Norcasia, sirve de frontera los ríos Manso y
Ubicado al oriente de
Hidrografía:
Cuenta con los ríos Samaná, río Manso, un corto tramo sobe el río
Extensión:
300 km2
Habitantes:
5.000
1.000 habitantes que pueblan su núcleo urbano; 4.000 habitantes distribuidos en sus veredas.
División política:
Una inspección de policía (Berlín) y 37 veredas
Clima:
Tiene una altitud entre 500 y 1200 msnm, su temperatura promedio oscila entre 24 y 27 grados centígrados. La región se caracteriza por fuertes tormentas y frecuentes lluvias a lo largo del año, con intervalos de veranos cortos.
Territorio y recursos:
Además de contar con un gran potencial de recursos hídricos, posee una variada vegetación de bosque nativo tropical y una abundante fauna. La guadua, uno de sus más importantes recursos vegetales, es explotada a gran escala en la producción de esterilla, utilizada para la construcción de casas y edificios en la capital del país.
Los terrenos, que en su mayoría son de gradiente suave, se utilizan para la agricultura y la ganadería, se destacan los cultivos de maíz, fríjol, yuca, plátano, caña de azúcar, cacao y café; la ganadería en la región es de preferencia cebú. El comercio es intenso con la ciudad de
La minería es una actividad que ha tenido su auge en el corregimiento, en las riberas del río Samaná se ha extraído oro en alubión de manera muy rudimentaria, generando algunos recursos a la población; pero también causando impactos de orden cultural por las presencia de personas de otras regiones del país que llegan allí en busca del precioso metal.
Por la falta de oportunidades laborales los jóvenes, hombres y mujeres nacidos en el corregimiento, viajan a las ciudades capitales en busca de empleo. Es necesario activar fórmulas que brinden estabilidad laboral en la región para que su juventud no engrose más los cinturones de miseria de las grandes ciudades del país. Es hora de pensar en los emprendimientos agrícolas, piscícolas, turísticos, famiempresas, microempresas y pymes como medida de solución a esta situación.
Es importante mencionar que el turismo ecológico y de naturaleza se posesiona hoy en el mundo como importante fuente de empleo para las comunidades rurales que poseen estos importantes recursos y que prestan a los visitantes los servicios de guianza, alojamiento, alimentación y otros elementos de este sector económico.
Cultura:
Se celebran fiestas patronales, del patrono de “San Diego” el 13 de noviembre y de
Historia:
Los nativos pantágoras, de la familia linguística Caribe, habitaban esta región a la llegada de los españoles en el siglo XVI.
Hacia 1902, llegaron los primeros colonos antioqueños a asentarse en este paraje, levantando las primeras viviendas aprovechando los recursos del medio. En 1932 llegó el primer sacerdote Padre Daniel María López contribuyendo grandemente al desarrollo del corregimiento.
Sea este el momento de hacer un reconocimiento a uno de los más grandes líderes que ha tenido este corregimiento, se trata de Samuel Rondón, tragiamente desaparecido en el año 2.000; Samuelito, como todos le llamaban, etrgó su vida al sevicio de la comunidad. Hoy el recuerdo de su lucha cívica debe animar a los locales y a quienes se hallan lejos de ésta tierra a seguir trabajando por el fortalecimiento de los valores y pricipios que rigen la vida en comunidad.
Recursos turísticos:
La ecología, presente en todos los lugares del corregimiento, es sin lugar a dudas uno de sus más importantes recursos. Fuentes de agua cristalina, cascadas, montañas ricas en bosques y fauna son atractivos ecológicos que los turistas de cualquier lugar del mundo quieren disfrutar. Acompaña este patrimonio natural una laguna y un cerro tutelar de inigualable belleza, orgullo de toda la población local. Además del agradable clima 25-
Carreteras:
El centro urbano más industrializado de la región oriente del Departamento de Caldas es
Una de las políticas del actual gobierno de Colombia es la seguridad, y uno de los programas bandera de su administración es “Vive Colombia Viaja por ella”. Esta política de seguridad debe llegar a este espectacular territorio para que así el turismo se posesione de la región para el disfrute de sus ricos patrimonios naturales por parte de los visitantes y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.
Personaje típico: "EL DIABLO"
Datos de interés:
Corregiduría:
Institución Educativa Félix Naranjo:
http://www.felixnaranjo.blogspot.com/
Centro de salud teléfono 0968544804
Iglesia San Diego teléfono 0968544748
Oficina Rápido Tolima
Contactos